Año 2021. Capítulo 1.

Ene 9, 2021

 

Año 2021. Capítulo 1. Un nuevo año comienza, lo que supone una excusa perfecta para provocar la salida de lo malo y favorecer la entrada de lo bueno.

2020 ha sido para mí el año del “darme cuenta de muchas cosas y tener la determinación de cerrar historias y ciclos”. Un ciclo que he trazado de manera imaginaria pero que me ha servido como punto de inflexión para maquillar mis proyectos, manejar mis distancias y aclarar mi mente.

Mucho de lo que hemos vivido en este año nos ha puesto “los pies en la tierra”, y ha contribuido a que de verdad empecemos a darle importancia a las pequeñas cosas y a lo cotidiano. Que las “grandes cosas” no son tan significativas como las pequeñas sino que los pequeños detalles nos hacen ver la felicidad que hay en lo sencillo de la vida.

No olvidemos que los mundos sutiles encierran belleza en sus cosas efímeras, las cuales nacen para ayudarnos a volar y a SOLTAR.

Seré más clara aún: no arruines las 365 oportunidades que tienes desde hoy llevando al futuro un pasado que ya no existe. Pisa el pasado, ese que te angustia. Dale al botón de actualizar y reinicia.

Recarga tu batería y suma esperanza de vida. Porque, aunque nada cambie de un segundo a otro, el cambio de año es tan simbólico que puedes acompañar el cambio con un toque de dulzura.

Puedes romper con algo y amortiguar el golpe. Ahí está la magia de los comienzos.

Pero, sobre todo, durante este año no te olvides de que no hay mejor regalo que compartir un momento con las personas que quieres. No sabemos cómo vendrá el 2021, pero espero que tengamos sabiduría para identificar lo que nos hace bien, el foco para centrarnos y resiliencia para resistir ante las dificultades.

Que este año que entra nos regale Salud y Esperanza. Así, con mayúsculas.

Os deseo una cálida entrada de año.

@raquel_aldana_psicologia